jueves, 19 de febrero de 2015

Arte Romano






               ARTE ROMANO



El arte romano hunde sus raÍces en diversas influencias, especialmente del mundo etrusco y del griego.La fuerte organización y personalidad del Imperio Romano exige un arte y una arquitectura que aúne el carácter funcional con el propagandístico. De esta forma nace un arte muy centralizado y unitario que abarca todo el imperio, no sólo Roma sino, en mayor o menor medida, a todas su provincias.El Arte Romano tiene su principal manifestación en la arquitectura, tanto religiosa, como civil. pero otras manifestaciones de primer orden son su magnífica escultura y en menor medida la pintura.


  Arquitectura
La arquitectura de la Antigua Roma es probablemente uno de los testimonios más significativos de la civilización romana. Se caracteriza por lo grandioso de las edificaciones y su solidez que ha permitido que muchas de ellas perduren hasta nuestros días. La organización del Imperio romano  normalizó las técnicas constructivas de forma que se pueden ver construcciones muy semejantes a miles de kilómetros unas de otras.
La característica esencial de la arquitectura romana es, sobre todo, su racionalidad y funcionalidad. Sin embargo, no debe olvidarse que su deliberada grandiosidad monumental como expresión del poder y superioridad de Roma frente a los pueblos conquistados. La arquitectura romana es heredera de la etrusca y en menor medida de la griega. Su evolución y variedad regional fueron relativamente pequeñas, presentando gran uniformidad debido al apego a principios más o menos estables fijados por el veronés Vitruvio en el siglo I d. de C.

              Resultado de imagen de arte romano arquitectura

                   ESCULTURA
La escultura romana del retrato nació para el emperador y luego se adaptó a otro tipo de personajes pudientes que pudieron costearse el trabajo de los artistas. De ahí que sea importante conocer los tipos de retratos que se hicieron a los emperadores porque luego, en menor o mayor medida se adaptaron al resto.Aunque la escultura romana tuvo infinidad de representaciones, soportes y funciones, no cabe duda que es el retrato la más sobresaliente.

Escultura romana: Sepulcro de la Orestíada. Husillos. Palencia

La  escultura romana destacó sobre la griega en lo relativo a la creación de la escultura-retrato. Y es que el retrato romano hunde sus raíces en el arte etrusco, aunque también en el mundo helenístico griego y en las "máscaras mayorum", es decir, máscaras de cera que se aplicaban al rostro de los difuntos para su recuerdo y culto posterior.
        
                                          PINTURA
–  El estilo Neo ático: que se preocupa por la forma humana, resaltando asuntos de la mitología y epopeya.
–  El estilo Helenístico – alejandrino: que pone de manifiesto la preocupación por la pintura rural cultivando el paisaje y las marinas. 
En la pintura Mural romana encontramos que el fresco era el método preferido aunque se ha señalado que deben haber utilizado otras técnicas e incluso combinarlas. El fresco permitía cubrir los defectos de los materiales de construcción empleados que no eran de muy buena calidad al mismo tiempo que decoraban las paredes con escenas narrativas de diversos temas.
Resultado de imagen de arte romano pintura          Resultado de imagen de arte romano pintura














No hay comentarios:

Publicar un comentario