San Clemente de Thaull Iglesia de San Martín de Fromísta
Arquitectura:
Se llama estilo románico en arquitectura al resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos y ornamentales de procedencia latina, oriental (bizantinos , sirios, persas y árabes) y septentrional (celtas, germánico,normados) que se formó en la Europa cristiana durante los primeros siglos de la baja Edad Media.
Románico fue un esfuerzo continuo en construir templos perdurables con la mayor grandeza posible pero evitando su posible destrucción. En este empeño la arquitectura románica siguió un proceso evolutivo continuo de perfeccionamiento y de resolución de problemas tectónicos en busca de la altura y la luz.
Escultura:
- Es un elemento asociado a la arquitectura. Tiene función didáctica y pretende embellecer el edificio En cuanto a su forma, destacar que “bebe” del arte bizantino. Interesa mas el fondo que la forma por lo que la escultura será más esquemática Tiene también influencias del prerrománico. Temas; variados, inspiración bíblica(A.T y N.T), temas dogmáticos.el pueblo era analfabeto y con estas esculturas se pretendía evangelizar. También temas geométricos, asuntos anomalísticos, carácter narrativo(oficios, labores del campo, juglarescos), alegóricos... Aparecen en cualquier parte de sus edificios principalmente en el tímpano.
- Capitel románico.
Relieve representando la duda de Santo Tomás. Monasterio de Silos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario